La reciente senadora Kattya González estuvo como invitada al programa “Polémica en el bar”, que se emite de lunes a viernes a las 20 horas. En un momento de la charla, la política, disparó contra el senador del PLRA Dionisio Amarilla, por la polémica de la oficina 108 que ocupa.
Recordemos que el político le sacó el número 8 debido a que la cifra 108 se la asocia a la comunidad gay, por aquel sonado caso de 1959 donde se detuvo, valga la redundancia, a 108 personas homosexuales tildadas de sospechosas del asesinato del locutor Bernardo Aranda que fue encontrado quemado. El crimen presuntamente fue de tinte “pasional homosexual”, lo que hizo que las autoridades de la dictadura, detuviera a todo individuo por el sólo hecho de ser gay. Y sumaron 108.
Ante el rechazo del número de parte del senador liberal, Kattya solicitó la oficina, en honor a aquel atropello que se dio en plena dictadura de Stroessner. “Es importante señalar el nivel de simbolismo que implica el hecho que un senador pida la eliminación del número 108”, dijo en la mesa de “Polémica en el bar”. “El caso de Dionisio Amarilla, no sé tiene problema con su masculinidad o no tiene. No entiende nuestra historia reciente, el número 108 fue resignificado para representar la lucha por los derechos humanos de las personas que fueron perseguidas por su opción sexual, que fueron perseguidas, apresadas y torturadas”.
La serie “Marilina: atreverse a soñar” se estrena en éste mes de julio de la mano de Telefuturo bajo la dirección del dúo “Maneglia-Schémbori”. Son muchas las curiosidades que tiene la serie, que está protagonizada por la actriz Liz Meza, conocida bajo el apodo de “LizMa”, que encarna a Marilina adulta, mientras que la Marilina niña recae en Melanie Wenningrl.
Una de las curiosidades es que LizMa escribió una canción a ritmo de cumbia exclusivamente para la serie. Esto lo explicó en una nota anterior Dany Blaires, que es el productor musical de la tira. Ver nota. No podemos aún dar a conocer el tema pero en conversación con nuestra web Liz nos dio más detalles. “Yo propuse”, dijo sonriendo. “Se tenía que grabar una escena de un concierto muy importante, donde hay un punto de giro en la historia”, alegó.
LizMa es licenciada en Educación Artística, actriz profesional, violinista, cantante y compositora.
“Como conecté tanto con el personaje me inspiré en la historia y escribí, tiene una parte en guaraní también”, explicó. “Dany (Blaires) y Luigi (Manzoni) me ayudaron con los arreglos, también Tana estuvo ayudándome con la letra”, sostuvo. “Cuando era adolescente estudié interpretación poética. Y como me nutría mucho de poesías y textos tenía mucha inspiración para escribir, lo empecé a hacer a los 15. Hoy tengo 24. Recuerdo que en el colegio escribía poesías cortas y vendía a mis compañeritos para que le regalen a sus chica’i”, agregó riendo.
LizMa es licenciada en Educación Artística, actriz profesional, violinista, cantante y compositora. Además es Profesora Elemental de Lenguaje Musical. “Me formé desde los 7 años, empezando con la música (con el violín) después ya incluí piano, guitarra, y algunos instrumentos de percusión. Después composición y después mi carrera de licenciatura y a la par actuación profesional”, relató.
Sólo resta esperar el estreno que será en éste mes de Julio.
Sebas Rodríguez contó en "Al Estilo Pelusa" que casi fue víctima de un asalto, el panelista dijo que los asaltantes desistieron de robarle el celular cuando lo reconocieron al ser fanáticos de "TeleShow" y "Al Estilo Pelusa".
"Era tipo siete y media de la mañana yo iba caminando y un tipo casi se me tira encima y violentamente me dice "eguerú cheve nde celular", yo me quedo en blanco hasta que el tipo me dice "vos sos el TeleShow", yo le digo que si y él me dice "nooo, que pio te voy a robar a vos", creo que en buena onda", contó Sebas.
"Después le llama al otro que estaba detrás mío, por lo visto me iban a agarrar entre dos y le dice "mirá el de "TeleShow"", ahí el tipo me dice "yo te veo en tu otro programa, el de Pelusa", y me hace un gesto, después me dijeron que cualquier cosa que me pase les avise y me pidieron que les mande un saludo, se llaman Pato y Nano", relató.
En una nota anterior te contábamos sobre la creación de la banda sonora de la serie “Marilina: atreverse a soñar”, a cargo de Derlis A González. Ver acá. Aparte de este trabajo, también hubo una ardua tarea de producción musical, con las canciones que sonarían en la tira, tanto para los momentos que recrean la niñez de Marilina, pasando por la adolescencia, hasta llegar a la Marilina televisiva. Dany Blaires fue el encargado de hacer éste trabajo, conjuntamente con Luigi Manzoni.
“La parte más fácil fue trabajar con Liz (la actriz que encarna a la Marilina adulta) porque ella es cantante y compositora”, aseguró a nuestra web. “Tiene un caudal de voz importante y formación musical”, alegó. “Ahora, lo que fue el rodaje en sí fue muy desafiante para nosotros por los tiempos, porque cuando nos convocaron estábamos con Luigi trabajando con Rojo, que era un programa gigante. Y luego ya vino lo de los 25 años de Telefuturo”, sostuvo.
“El (Luigi) se encargó de todo el trabajo que se hizo en estudio, también él hizo los arreglos; grabó guitarras y me ayudó un poco en la dirección de los cantantes, sobre todo de Liz. Lali (González) también, ella grabó un par de cosas, y las niñas”, explicó. “Mi trabajo en particular fue hacer un control general de todo lo que iba a ser cantado, entonces lo primero fue una selección del repertorio, que fue increíblemente amplio, casi 100 canciones que grabamos nosotros”, enfatizó.
Dany Blaires responsable junto a Luigi Manzoni de la producción musical de la serie.
Blaires detalló que esa selección reflejaba las etapas que iba atravesando Marilina, desde la niñez, pasando por la adolescencia hasta llegar a la adultez. “Dentro de este contexto empiezo a crear la sónica, a imaginarme la sónica de lo que deberían ser las grabaciones de esas canciones, llevamos incluso al sonido de peña porque ella (Marilina) cantaba con su tío que le enseñó con una guitarra. Cuando llevamos eso a estudio nos dimos cuenta con Tana y Juanca que el impacto iba ser distinto si lo hacíamos directo en tiempo real”.
“Me acuerdo que uno de los días de rodaje, en la casa donde se construyó la casa de Marilina, grabamos una canción y ahí se creó una magia increíble. Si ese momento nos creó pirí, lo que será a la gente cuando se vea. En otro momento se filmó también con Liz. Y ella tuvo que aprender un arreglo 20 minutos antes de filmar”.
Un dato interesante es que los temas cumbieros que se escucharán en la tira tendrán unos pequeños arreglos de pop, con guitarras eléctricas y coros. Otro dato interesante es que LizMa (la Marilina adulta de la serie) escribió una canción que fue incorporada en la tira.
“La serie va a contar con una canción original que fue la última que produjimos, la canción fue escrita por Liz y luego con Luigi y, con Tana también, hicimos los ajustes finales. Ahí van a poder disfrutar a Liz en su fase de cantautora”, finalizó.
Laisa, ex participante de "Calle 7", fue consultada en "Noche de Show" sobre su famoso romance con Abel Alfonso, vocalista de "Rumberos".
Laisa fue durísima al referirse a su noviazgo con Abelito, la ex "Calle 7" dijo que "no hay mal que por bien no venga" cuando recordó a Abelito.
"Dios mío, mi pasado me condena pero bueno hay mal que por bien no venga", fue el breve comentario que hizo Laisa sobre su romance con el vocalista de "Rumberos".
Anoche en el programa “Leyendas Urbanas” estuvieron como invitados la modelo paraguaya Stephie Stegman en compañía de su pareja; el músico Pablo Mejía, de la conocida banda colombiana “Piso 21”. Uno de los puntos que abordaron en la charla, fue el momento de ser padres
“Yo no tengo las trompas, me las sacaron de muy chiquita. Y a mí toda la vida me dijeron que no podía ser madre”, explicó Stephie. “Era como un deseo tan grande que tenía y me dijeron que no podía”, alegó. “Y Pablo me dijo: ‘vamos a ver, la salud, la tecnología mejoró, vamos, consultemos’. Y estaba esta posibilidad que es in vitro”, sostuvo.
“Hay un tabú tan grande que las pareja no se animan a hablarlo, no se animan a comunicar con la misma pareja o ir con un profesional. Y fue para nosotros muy importante y una responsabilidad muy grande a la hora de comunicar eso con las parejas, decirles de que es normal, el tema de infertilidad es muy normal hoy día, hay muchas parejas que no pueden tener y se privan de eso por miedo a hablarlo”.
“Era un gran miedo en su vida”, alegó Pablo. “Era enfrentar a una pareja y decirle ‘yo no puedo tener hijos’. Además era un deseo suyo. Y yo le dije ¿quién te dijo que no? Ven, vamos, nos sentamos y nos habremos demorado cinco minutos en la cita. Y el médico nos dijo el caso de ustedes es de los casos más fáciles de lo vienen aquí, va haber embarazo el año que viene obviamente”.
La modelo relató que cuando quedó embarazada se enteró una noche que tenían invitados en la casa.
La serie “Marilina: Atreverse a soñar”, además de estar dirigida por los realizadores de “Siete Cajas”, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, cuenta con una banda sonora original de manos del compositor Derlis A. González, el mismo que realizó la banda sonora de las películas “Lectura según Justino”, la cinta de Arnaldo André, “Paraguay, Droga y Banana”, “Los Buscadores” (el trabajo anterior de Juanca y Tana), “La última obra”, entre varios otros trabajos que incluye también publicidad.
“La banda sonora la trabajamos con Juanca, Tana, y Guello (Sebastián Arguello, tercer director de la serie) de la misma manera como trabajamos con Los Buscadores; escena por escena”, explicó a nuestra web. “Capítulo por capítulo, personaje por personaje”, alegó. “La vida de Marilina es bastante larga y colorida, desde que comenzó en Villarrica hasta que llega a Asunción y gana los programas donde participó y se inicia como cantante, hay todo un viaje musical que acompaña eso”, especificó.
Derlis A. González (izquierda) junto a Juan Carlos Maneglia (Derecha), uno de los directores de la serie.
“Tuve que componer de todo un poco, desde la música de cine por decirlo así, más tradicional en cuanto a su sonido hasta componer una polca que grabamos con la Banda Folclórica de la ciudad de Asunción”, detalló. “Una cumbia también compuse, de diferentes estilos, van a escuchar la cortina del programa, la presentación es una cumbia, hay un abanico de estilos musicales que tuve que crear”, sostuvo.
“Está lo que yo compuse y luego las canciones que el productor musical Dany Blaires, produjo. Él se encargó de todas las canciones que Marilina ya cantaba, las mismas se recrearon para las escenas de lo que fue el programa La Academia, que en la serie se llama ‘El Instituto’. Como LizMa (Liz Meza), la actriz que hace de Marilina canta también, todo lo que en la serie es cantado lo canta ella. Bueno, todos esos arreglos de los temas y las grabaciones fueron producidos por Dany, él se encargó de esa parte. Y yo las composiciones para la serie. Fue un trabajo muy interesante y complejo”.
La serie se estrenará en el mes de júlio, le fecha exacta a confirmarse.
LizMa (Liz Meza) la actriz que interpreta a Marilina en una de las escenas de la serie.
Natty Balbuena hizo una dura crítica hacia el contenido que le ofrece Larissa Riquelme a sus seguidores, la panelista de "TeleShow" dijo que ya no vende que Lari "muestre cola y teta" y que debería quemar etapa.
"¿Quién le asesora a Lari y le dice que va a resultar estar en bola?, yo esperaba algo más interesante de Lari, lo de la tanga ya se quedó atrás, ¿salir en tanga a estar alturas Lari?, cambia tu chip, cambia tu formato, Lari está para otras cosas, algo más interesante que estar mostrando cola".
"Está grande obviamente, ya vivió mucho, ya usó mucho eso, ya no vende más culo y teta, creo que hay que ir quemando etapas, me siento decepcionada de que ella quiera hacer eso en una plataforma que ni siquiera es para eso".
La actriz encarnacena, Liz Meza, será la encargada de dar vida a Marilina en la serie que Telefuturo está por estrenar; “Marilina: Atrerverse a soñar” La semana pasada se lanzó el primer tráiler que entusiasmó a mucha gente, convirtiendo el tema en tendencia en Twitter. Recordemos que Liz ya nos había dado detalles de como compuso a "su Marilina". Ver acá la nota.
“Realmente fue un momento demasiado emocionante, fue donde yo pude ver que todo el esfuerzo valió la pena”, aseguró a Liz a nuestra web. “En este tiempo que estuve trabajando para la serie, estuve esforzándome muchísimo para tener un buen resultado, creo que fue mejor de lo que esperaba”, alegó.
“La reacción del público, no me esperaba tanta buena onda, tantos buenos comentarios, muchísima gente nueva que me comenzó a seguir, gente que me decía que me admira, eso es para mí demasiado genial, es un buen indicio, de que la serie la va a romper, muy agradecida sobre todo”, sostuvo.
“Incluso hubo gente que me defendió de comentarios negativos en redes, siempre hay comentarios negativos, es parte de hacer algo, cada vez que se hace algo hay comentarios positivos y negativos. Y acá fue así también. Pero fue simpático porque mucha gente respondía a los que hacían los comentarios negativos”.
La actriz también hizo hincapié en el hecho de que es más complejo encarnar a un personaje actual que está vigente. “Es un poco complejo porque ella (Marilina) es alguien de la actualidad, es alguien que está. Pero ella me hace sentir muy cómoda y siempre me dice que soy muy buena actriz, es más, le encanta cuando hablo como ella”, nos explicó riendo. Recordemos que Liz hace el acento de Villarrica, una característica de Marilina.
Liz también se refirió al hecho de que si bien la serie se basa en la historia de Marilina es una ficción. Sobre todo cuando se hace alusión a los parecidos físicos. “Me acuerdo de la serie de la cantante mexicana Selena, la actriz que hace de ella no es completamente igual, tiene algunos rasgos. Luego te vas metiendo en el personaje porque es una excelente actriz. Tienen que esperar para ver todo. es una ficción basada en la realidad”.
Luego de un arduo trabajo de rodaje y posproducción, la serie “Marilina: atreverse a soñar” está casi lista para su estreno. Recordemos que la filmación inició en octubre de 2022 y se extendió hasta enero del 2023, con más de 200 profesionales atrás de cámara. La propuesta es una coproducción de "Telefuturo" y "Maneglia-Schémbori". El tráiler fue compartido por Tana Schémbori, una de las directoras de la serie.
En el avance se pueden apreciar algunos detalles que se venían comentando a menudo en relación a los actores. Se sabía que la protagonista es la actriz encarnacena Liz Meza, mientras que la Marilina niña recae en Melanie Wenningrl.
Escena donde se ve a Marilina (Liz Meza) discutiendo con Milva (Leti Medina), uno de los momentos más recordados del Baila.
Pero más allá de esto existían muchos interrogantes en relación a cómo recrearían aspectos importantes de la carrera de Marilina como su paso por “Baila Conmigo Paraguay”, donde todos recuerdan su famosa discusión con Milva Gauto cuando ésta formaba parte del jurado. Esto finalmente se pudo saber, ya que en el avance se ve un fragmento donde aparece la comunicadora y actriz Leti Medina caracterizada como Milva discutiendo arduamente con Liz que más que nunca se metió en la piel a la cantante. También se vieron escenas recreadas de "La Academia", donde Marilina se hizo conocida al ganar el reality..
Con el primer tráiler se pudo ver también a otras figuras del elenco como Lali González, que pareciera interpretar a una suerte de Nadia Portillo, ya que se muestra una recreación de aquella memorable emisión del Baila del 2013 cuando ambas artistas llegaron a la final coronándose Marilina como la vencedora.
Se puso ver también a Juan Carlos Moreno, a Hugo Robles, que pone imagen a un productor que le da maltratos a Marilina, Celso Franco - se ve una escena de beso con Liz - entre muchos otras figuras. Mucho por debatir, pero deberemos esperar hasta la fecha de estreno que en breve se anunciará.
En la última emisión del programa de Telefuturo “El último que apague la luz” estuvo como invitada la cantante Andrea Valobra. En un momento de la entrevista, Álvaro Mora le consultó “a quién le chaparía”. Los candidatos que le expuso fueron los periodistas Santiago González y Seba Rodríguez.
Andrea largó una carcajada primeramente, luego, intentando ponerse seria, dijo: “Por dios, no quiero que nadie se enoje, estoy tratando de buscar las palabras correctas, ¿entendés?”, agregó. Luego, tras unos segundos de risas, acotó: “A Santula”. Álvaro le preguntó: “¿Estás segura?” Andrea, nuevamente con ataque de risa, dijo: “Sí, supongo, por una cuestión de reciprocidad”.
Luego cerró diciendo entre risas, “te amo, Seba. Pero él no quiere chapar conmigo”.
Sebas Rodríguez dijo que Ale Silva desprestigia a los futbolistas y más aun a los olimpistas con algunas declaraciones que hizo.
Ale Silva mencionó durante un vivo que si fuese por su esposa él estaría tirado en una canaleta, ante esta declaración, Sebas dijo que Silva lo único que hace es alimentar la fama de los futbolistas
"No me parece romántica la frase, no me parece simpática, me parece una frase horrible, vergonzosa, ¿sabes por qué?, porque es como que desprestigian a su rubro, alimentan ese concepto de que el jugador es un burro y que si no fuese por Ña Tora y por las esposas serían cualquier otra cosa y yo creo que no es así".
"Como que el jugador luego es un borracho, y no todos, hay gente que dice, jugador, ay es un borracho y dicen olimpista, borrachísimo y este tipo de comentario estigmatizan a los jugadores, estigma para los futbolistas".
Pelusa Rubín formó parte de unos de los capítulos de "Únicos", programa emitido por latele, durante la entrevista recorrió su carrera, algunas anécdotas personales y en medio de todo contó que cuando era pequeña tuvo una conversación con Jesús.
"Vos te pones a pensar, ¿esto era real?, ¿esto era porque tu mamá te metía cosas en la cabeza y vos te imaginabas?, era chica, estabamos en un cumpleaños infantil y yo me quedé con la mirada al cielo, sin moverme ni hablar, mamá me preguntó y yo estaba hablando con Jesús, al Jesús de las imágenes que tenemos".
"Yo lo ví a Jesús con pelo largo y me hablaba y me contaba cosas, lo vi, dos días seguidos hablé con él, mamá me mandó con la iglesia y el cura dijo que me lo estaba imaginando".
La ex modelo Paola Hermann recordó en el programa “Leyendas Urbanas” la primera vez que desfiló en Paraguay. “Tenía 17 años y vivía en Punta Porá. Y vine a Asunción, para el concurso ‘La modelo del año’, que organizaba la vieja revista ‘Cartelera’, que hoy ya no está”, explicó.
“Ya había una favorita que era Sonia Marchewka, era de alta costura, maravillosa, de un porte impresionante. Pero en aquel entonces, todas las modelos desfilaban muy duras, muy tranqui, despacito, delicadas, finas. Y yo venía de Brasil, venía con esa onda, no me gustaba mucho hablar, hoy me tenés que hacer callar”.
“Y vengo, dos días antes ensayo, todas me miran de arriba abajo, ‘de donde salió esta, así a última hora. Y en el día del evento, agarré y salgo a hacer lo que sabía hacer y que aprendí en Brasil. No es que desfilé dura, salí sonriendo, moviéndome más”, acotó levantándose y mostrando cómo lo hizo.
Héctor Ramos visitó "La Kja" y recordó los duros enfrentamientos que tuvo en su momento con Sebas Rodríguez, en "El Debate del Show".
"Yogurth de ajoite, una patada, él es muy difícil, hay días que te cruzas con él, parece que te ve que no te ve, dice "no me importa que la gente que me quiera", "no me interesa tu opinión", yo creo que él es un tipo que le gana su personaje, abusa y queda como un resentido", disparó Héctor Ramos.
"Realmente le banca la producción porque es una patada en el hígado", agregó.
Sebas Rodríguez visitó "Noche de Show" y aprovechó para "encarar" a Vivi Figueredo sobre viejas declaraciones que hizo ante medios de prensa.
Sebas Rodríguez le recordó a Vivi Figueredo que en su momento ella lo acusó de haber querido "meterse" en su matrimonio, Vivi se mostró sorprendida por el reclamo del panelista de "TeleShow", aseguró que en ese entonces si intención fue llamar la atención.
"Vos en su momento dijiste que yo le hinchaba a tu marido,¿te acordas?, ya que estamos", le dijo Sebas a Vivi, una de las conductoras de "Noche de Show".
"Algo teníamos que inventar en ese entonces, yo estaba en un programa de polémica también y decían que había modelos y faranduleros que le conocían a mi ex marido y tiré ahí esa bombita", respondió Vivi ante el reclamo de Sebas, "pero era mentira, yo nunca le escribí a tu marido", insistió Sebas, "no", reiteró Vivi.