En la noche de este lunes 7 de agosto a las 22 horas en Telefuturo inicia una nueva temporada de “MasteChef Paraguay”, con la conducción de Paola Maltese. Retorna además Rodolfo Angenscheidt al jurado junto a Eugenia Aquino y José Torrijos.
No se sabe aún muchos detalles, pero ya desde esta noche las sorpresas serán muchas. Como es de esperar el proceso del casting con más de 2 mil personas inscriptas será parte de la primera emisión, donde fueron quedando los mejores. "De esos dos mil, se le convocó a mas de 600", explico a nuestra web Gustavo Coronel, producto general del programa. "Y de esos 600 quedaron 60, eso es lo que vamos a ver esta noche".
"Y de esos 60 van a quedar una cantidad. Y mañana a los que pasaron al siguiente nivel que serán los que entrarán a la cocina de MasterChef. O sea, hoy le vemos a los 60 cocinando todos juntos frente al jurado y mañana el mano a mano de los que pasaron frente al jurado", finalizó
La propuesta irá todos los lunes y martes a las 22 horas por Telefuturo.
Otra de las figuras del elenco de la serie “Marilina: Atreverse a soñar” que cautivó al público es la del tío Mario, encarnado por el actor Héctor Lozzca. El tío de la cantante, fue el responsable de inculcarle la música mediante el folclore.
“Yo soy de la ciudad de Yaguarón, director de un elenco de teatro hace 5 años que se llama ‘Teatro Yara’. Comencé a actuar acá, luego me fui a Asunción, a estudiar en ‘El estudio’ con Agustín Núñez y desde el 2015 me dedico formalmente al arte, al teatro, al audiovisual”, especificó. “Esta es mi tercera serie, la primera fue una que se llama ‘Pequeñas esperanzas’, después ‘Orsai’ y después ya vino lo de Marilina”.
Héctor realizó primero un casting cerrado (es cuando la productora llamó al actor a hacer la prueba). Posteriormente pasó a una segunda prueba y ahí le explicaron si quería el personaje del Tío Mario, que aceptó inmediatamente. Un dato interesante es que Héctor no sabía ejecutar la guitarra, tuvo que tomar clases y aprender los acordes de siete canciones paraguayas.
“Yo aprendí los acordes de polcas y de guarania, tocaba en el set hasta el nivel que podía llegar que no era perfecto y luego Dany Blaires (el productor musical) lo doblaba en estudio, para que sonara bien”, expuso. Héctor relató también que el personaje lo fue armando mirando algunos videos donde el tío aparecía en notas sobre Marilina.
“En esa entrevista que vi me di cuenta que era un tipo simpaticón que hablaba poco, pero con mucha sabiduría. Recuerdo que una vez hizo referencia a la dictadura, de como el campesinado no podía hablar y lo importante que es decir lo que se piensa”, enfatizó. “Y así fui dándole ese aire protector, tipo buena onda, porque él fue la figura masculina que quedó luego del fallecimiento del papá de Marilina”, sostuvo.
“El tío Mario es una figura que reivindica también la figura masculina, y que te dice que la misma puede ser positiva, que es lo que se ve en la historia, porque él acompaña el proceso de Marilina. Tiene también su lado duro, como en la escena cuando habla con el papá y éste le dice lo grande que está Marilina y él le responde un poco seco, como diciendo ‘claro que crece, las ves poco’. Eso me acuerdo que lo habíamos hablado con Tana. O en la escena donde Marilina quiere cantar otro estilo y él le dice ‘no, música paraguaya’. Que, si bien al comienzo se molesta al ver que ella cambió el tema para el concurso, finalmente al notar que Marilina brilla y le gusta, es como que cede”.
“En el tercer capítulo tiene también escenas fuertes e importantes con Ña Satur y con otros personajes. Y sigue en otros capítulos”, finalizó. "Marilina: Atreverse a soñar" se emite todos los lunes a las 21 horas.
En la última emisión de “El último que apague la luz” estuvo como invitado Eduardo Nakayama, que respondió la serie de preguntas que le lanzó Álvaro Mora, fuera de los puntos políticos.
Entre otras cosas, cuando le consultó si tenía un amor platónico, dijo que era la cantante británica Dua Lipa. Explicó incluso que su señora sabe. “Ella sabe, ella sabe que es Dúa Lipa. Ya me cachó varias veces con el Instagram”, aseguró riendo.
Una de las sorpresas de la serie “Marilina; Atreverse a soñar”, desde el primer capítulo, es que la cantante y su hermana son frutos de una relación extramatrimonial. Justamente bajo este detalle, la tira tiene la escena más dura del episodio, que es el entierro del padre donde tanto ella como su hermana y su madre, deben presenciarlo de lejos, debido a que la familia oficial era la que podía estar frente a la tumba.
La escena se sacude como una puñalada cuando llega la pregunta inocente y desgarradora de la “niña Marilina”. “¿Por qué no podemos estar ahí mamá?” Este fragmento difícil de la vida de la cantante no estaba originalmente en el guion. No por omisión de los guionistas de la serie; Julio Colmán, Diana Frutos y Lautaro Agüero, sino porque simplemente no se conocía.
“En el guion del primer capítulo, Saturnia y el papá de Marilina eran marido y mujer, él se quedaba a dormir, se despertaban juntos, como una familia normal”, recuerda Diana Frutos, que conformó el equipo de guion. “El guion del episodio estaba no sólo terminado sino aprobado por todo el equipo, incluyendo a Marilina y su familia”, alegó.
“Lo que pasó es que las entrevistas que hicimos inicialmente a Marilina fueron frente a su mamá, entonces, ella no se sintió con la libertad de contarnos todo, realmente tenía muchísima vergüenza de cual era su realidad, de cómo era su familia, entonces dejó que pensemos que era una familia de papá, mamá e hijos”, expuso.
Diana Frutos, formó parte del equipo de guionistas...
“Se hace el lanzamiento en Telefuturo, todo el Paraguay se entera que se iba a lanzar la serie de Marilina, todo corría normal hasta que se hace una nueva reunión con Marilina y Will. Y en esa reunión Marilina nos dice que tenía que contarnos todo pero que no se animaba. Entonces le digo que si había algo más que era mejor hacerlo en ese momento antes de que se grabe y se estrene. Porque si salía al aire una mentira, la gente no la iba a perdonar. Todos en Villarrica conocían su historia y no iban a dejar que una mentira esté en la tele”, relató la guionista.
“Y ahí nos cuenta todo. Y no saben lo dolorosa que fue esa reunión, lo doloroso que fue escucharle a ella tener vergüenza de ser hija extramatrimonial, ella se sentía culpable, imagínense, ¿qué culpa tiene una niña de nacer de una relación extramatrimonial? Le dijimos que no tenía el por qué avergonzarse, que había un montón de paraguayos y paraguayas que están en su mismísima situación, que en Paraguay es lo más normal tener una familia disfuncional o separados, hombres que tienen hijos de varias mujeres, o de mujeres que tienen de varios hombres”.
“Pero lo más doloroso fue que ella no sentía que su papá era suyo, por eso nosotros no usamos el nombre real de su papá. Saturnina es el nombre de su mamá, Mariela es Mariela, el tío Mario es el tío Mario, pero el nombre de su papá, Aproniano, es un nombre de ficción porque ella sentía que no tenía el derecho de incluir a su papá como parte de su propia historia. Es como un papá ajeno, es el papá de sus hermanos, de sus hijos legítimos. Por eso cambiamos el nombre, para que ella no tenga problemas con sus medio hermanos”, recordó.
Marilina relató su historia a los guionistas, pero al inicio no explicó la verdadera historia de su papá. Hasta que optó por contar la verdad.
“Ahí tuvimos que reescribir todas las escenas, replantear todo. Entró entonces la escena del entierro donde ellas asisten de lejos porque no eran bienvenidas. Y ese humor que se ve en la serie, por supuesto que viene del talento de Tana y Juanca, al igual que del nuestro, pero sobre todo porque viene de la esencia de Marilina. Cuando las fuimos a entrevistar todos nosotros llorábamos hasta las lágrimas y ella contando a carcajadas la carencia que vivió en la niñez y adolescencia. Era su forma de contar su propia historia, de ser una mujer resiliente, de sobrevivir. Se ríe de su desgracia”.
Carlos Gómez se sumó a "Polémica en el Bar" pero no tuvo la mejor bienvenida ya que dos de sus compañeros de mesa aprovecharon para reclamarle algunos dichos.
"dijiste algo de mi en su momento, me dolió y te bloqueé", comenzó Lorena Arias con el reclamo a Carlos Gómez.
Leo Rivas también se sumó al careo a Carlos Gómez y agregó, "de mi también dijiste un par de cosas en otros medios y mirá donde estás ahora", remató.
Los personajes de la serie "Marilina, Atreverser a Soñar" no dejan de sorprender a los televidentes. Luego del estreno del capítulo dos, fue tendencia "Viché", el primer amor de Marilina quien le fue infiel a la cantante con Patricia Sánchez, una de las acérrima enemigas de la hoy estrella de la cumbia.
"Esta tonta sea paseaba en tu monto, se escapaba de su casa para poderte besar, me cagaste, parece que ya sos otro, te metiste con la que mas odio, me dijo moñai un poroto. Le atracó, a Patricia le atracó, le pillé, saliendo del casting, puerco, puerco".
"Mentiroso, calentón mentiroso, que bajonazo, Viché puercazo, mentiroso, calentón mentiroso, Viché puercazo", es la letra de la canción que le escribieron a "Viché" desde "Sin Antena", programa emitido vía Twitch.
Esta semana el programa “Vive la vida” comenzó la semana con dos nuevos integrantes; Dani Willigs y Pitu Willis. Ayer Pitu nos explicaba cómo se su llegada al programa. Ver nota. Ahora, Dani – que conduce “Calle 7” junto a Kassandra Frutos- nos expone su punto de vista.
“La propuesta llegó quizá de manera inesperada para mí, pero me puse muy contento cuando la recibí”, nos dijo. “Y no dudé un segundo en decir que sí porque siempre tuve ganas de hacer un magazine”, agregó.
“Me sumo al equipo con un rol donde iré tocando y comentado sobre temas de interés general, noticias actuales, tendencias entre otras acompañado de mucha interacción con los mensajes que vayan llegando de los televidentes a través de las redes”, sostuvo.
“Muy feliz con el nuevo desafío, un honor ser parte del programa matutino con mayor éxito de la televisión nacional que incluso está próximo a cumplir 20 años, también por supuesto de compartir mesa con compañeros excelentes y profesionales de respetable trayectoria”.
Uno de los puntos a resaltar de la serie “Marilina: Atreverse a soñar”, de reciente estreno en “Telefuturo”, es el humor en medio de situaciones dramáticas. Si bien la serie tiene sus momentos duros siempre son apaciguados con toques humorísticos.
“Justamente eso se debe a que la serie tiene la esencia de Marilina”, explicó LizMa, la actriz que encarna a la cantante, a nuestra web. “Y la esencia de Marilina es que por más que haya pasado momentos difíciles siempre ella lo relata con humor, incluso en las entrevistas que se le hacía en esa época”, alegó.
“Lo cuenta desde la perspectiva optimista, creo que se basaron en eso y en su personalidad, en la forma en que ella ve las cosas. Es increíble como ellos (Tana y Juanca) tomaron esos detalles y basaron la serie en eso, porque a pesar de los momentos difíciles siempre termina sacándote una sonrisa”, sostuvo. “Eso es algo admirable de parte de Tana y Juanca, la interpretación que ellos le dieron es increíble”.
"Yo me considero una muy, muy, muy buena persona, ahora tocas con los míos o conmigo y yo te voy a hacer la vida imposible".
"Empecé a sacar cuando empecé a trabajar en redes porque no es para nada fácil que la gente diga lo que sea de tu vida, de inventar, entonces yo una vez a la semana saco mi Patricia Sánchez", reveló Betha.
Máximo Calvo, influencer que llamó la atención de los medios de prensa tras confesar que tuvo una noche de pasión con Ricky Martín, anunció que tomará acciones legales contra Sebas Rodríguez.
Máximo Calvo tuvo un duro enfrentamiento con Sebas Rodríguez en la emisión más reciente de "TeleShow", el influencer asegura que en sus dichos, Sebas lo trató de "prostituto", al principio buscó que el periodista aclare sus declaraciones pero ante la negativa de Sebas, Calvo anunció que llevará ante la justicia al panelista de "TeleShow".
"Analizando la posibilidad de una demanda contra este periodista. Me calumnio e injurio al hacer alusión de que yo ejercería la prostitución", escribió Máximo en instagram.
Al programa “Vive la vida” se incorporaron dos nuevas figuras. Se trata de Dani Willigs (co-conductor de Calle 7 junto a Kassandra Frutos) y Pitu Willis. En conversación con nuestra web, Pitu nos habló de su nuevo rol.
“Me llamó Laura Arias y me planteó para estar en exteriores y tener contacto con el público que mira el programa”, relató Pitu. “Yo estoy en exteriores y luego vengo para acompañar en estudios a los compañeros”, alegó. “Siempre hubo muy buena onda con todos en el programa; con Rubén con Sanie, el españolísimo, iba siempre los jueves para promocionar ‘El Conejo’ y ahí teníamos mucha interacción, eso también ayudó para que me convocaran”, sostuvo.
Pitu también hace los bloques de "Gana" para el canal.
“Es una oportunidad que se me volvió a dar. Tenía muchas ganas y esperé mucho por este momento, estoy muy contento realmente, no solo yo sino también mis hijos y mi señora. Después de 5 años vuelvo a estar como artista del canal, valió la pena esperar”, puntualizó.
“Siempre sigo en ‘El Conejo’ y en ‘Conectados’ y ‘Gana’, que son programas a los que debo un montón, hoy ya tengo un contrato con Telefuturo. Ya con ‘El Canta’ comenzó el acercamiento, pero no se podía dar todavía hasta que recibí el mensaje de Laura que fue cuando se me abrió el cielo. Mis compañeros de Vive la vida sé que también aportaron sus opiniones para que pueda estar. Rubén Rodríguez, un genio y por supuesto también Sanie, Amparo, Dani, Alex, Dani Willigs, Sofia y los productores”.
Ayer lunes se emitió por Telefuturo el capítulo dos de “Marilina: Atreverse a soñar”. Y con él, el nombre de Patricia Sánchez volvió a ser tendencia en Twitter. Recordemos que la semana pasada causó furor la niña mala de la serie, que interpreta Sara Álvarez. Ayer el personaje volvió a hacer su aparición, pero ya en la versión adolescente, que recayó en la influencer de Ciudad del Este Bethania Borba. La villana volvió a hacer de las suyas en el episodio, que termina cuando Marilina descubre a su novio siéndole infiel con ella.
En conversación con nuestra web, Betha, como la llaman, habló de su personaje. “A mí me entró la curiosidad por saber si Patricia Sánchez existía”, explicó. “O si era inventado para darle más fuerza a la serie. Y cuando me dijeron que Patricia Sánchez existía, que vive todavía y que iba a ver la serie dije; Dios”, alegó.
Rodaje. Betha, unos momentos antes de filmar sus escenas.
“Ahí fue que empezamos a trabajar en base a los detalles que yo le pedía a Tana y a Juanca. Un proceso donde se desglosó al personaje definiéndolo como mala persona, o mala y envidiosa. Y en base a eso más con los detalles en el guion, fui armando. Tana me decía que la gente me tenía que odiar. Me explicaba que iba a decir misión cumplida cuando el espectador me odiara desde el fondo de sus corazones. Y así trabajamos”, agregó.
“Al comienzo me costó mucho, por el idioma más que nada”, aseguró. “Yo quería mezclar un poco el guaraní y el castellano, pero tenía que ser en guaraní y comenzamos a practicar, lo más guaranizado posible”.
De izquierda a derecha. LizMa (Marilina), Daniel Vuyk (Viché) y Bethania Borba (Patricia Sánchez) durante un descanso en el rodaje.
Bethania también recordó cómo se decidió a participar en el casting. Afirmó que no tenía la intención de hacerlo, pero con fines de humor hizo un video de TikTok sobre la serie que estaban anunciando donde se la veía hablando como Marilina. “Y pasó que Telefuturo posteó ese video y pusieron que me esperaban al día siguiente en el casting. Hablé con mi familia, me dieron su apoyo y ahí mismo compré los pasajes y me fui a Asunción con una amiga”.
Llegó a las seis de la mañana. “Dejé las cosas en el hotel, y después ya me fui al casting donde tenía que estar a las 14 horas. Y ahí hablé en guaraní, canté, de hecho, al irme al casting ya busqué el papel principal, pero sabía que no soy parecida a Marilina. Después de eso me llamaron para un segundo casting, eso ya fue en Tia (Taller Integral De Actuación) y ahí comenzamos a probar varios personajes y quedé como la mala. Emocionadísima, fue un esfuerzo sobre humano de ida y vueltas; Ciudad Del Este-Asunción porque no quería fallar con nadie, ni con la serie ni con las empresas para las cuales trabajo como influencer. Pero logré con todo y valió la pena”.
El video de TikTok que llevó a Bethania Borba a la serie, pero en el rol de la villana.
Anoche se emitió por Telefuturo el segundo capítulo de la serie “Marilina: Atreverse a soñar”. En él ya mostraron a Marilina en su etapa adolescente, papel que recayó en la actriz LizMa. En el mismo, también apareció el amigo de Marilina de infancia, Viché, que en este episodio tiene su primera aparición montando una motocicleta con las obvias intenciones de seducir a Marilina.
El personaje causó revuelo al punto de ser tendencia en Twitter. El actor que interpreta a Viché es Daniel Vuyk, que además de actor es locutor e imitador. De hecho, ha aparecido en algunas emisiones de “Polémica en el bar”
De izquierda a derecha. LizMa (Marilina), Daniel Vuyk (Viché) y Bethania Borba (Patricia Sánchez) durante un paro del rodaje.
“Es un personaje que lo hice con mucho amor, me divertí mucho haciéndolo”, aseguró a nuestra web. “Llegué a la serie mediante el casting masivo, vi la publicación que buscaban actores que hablaran guaraní y me presenté”, alegó.
“Finalmente me dieron el papel de Viché. Ella (Marilina) tenía un amor muy lindo en Villarrica y eso había que contar, pero era un poco bandido, según me contaron”, explicó. “Entonces fui jugando por el lado pícaro, desde el lado travieso, desde el lado alegre, el famoso ‘churro campaña’, tiene cositas por ejemplo que ama su moto”, sostuvo.
Daniel Vuyk en "Polémica en el bar" haciendo del "Rey de Copas"
“Y está siempre con su moto, tiene una hojita en la boca siempre que puede para el mal aliento, la hojita de limón. Es un personaje que hay que ver como pega, yo creo que a mucha gente le va a gustar, aunque también hay gente que se puede enojar con él”.
“Tana y Juanca me dieron mucha libertad para crear al personaje, había escenas que improvisábamos, nos divertimos mucho con todos los chicos de Rincón 2. Pero, así como el personaje es pícaro, tiene momentos dramáticos en la serie, no puedo contar mucho, pero vivirá momentos difíciles en los próximos capítulos. Y hay que ver qué pasa con Marilina. Le tomé mucho cariño al personaje, es lo primero que hago para una serie”.
Esta noche a las 21 horas vuelve otro episodio de la serie “Marilina; Atreverse a soñar” a las pantallas de Telefuturo. En esta oportunidad veremos nuevamente parte de la niñez de la cantante, con la pequeña actriz Melany Wenninger. Pero luego ya se muestra a la Marilina adolescente que recae en la actriz encarnacena LizMa Meza, mientras que el rol de Mariela, hermana de Marilina, en Jazmín Bogarín.
Es un episodio cargado de situaciones donde veremos a Marilina afrontar peligros, crisis familiar y el primer amor, además de la sombra televisiva que de a poco se le va presentando en su vida.
"Vive la Vida" inició la semana con novedades dentro de su equipo, el programa mañanero de "Telefuturo" despidió la semana a Héctor Riveros y el día de hoy le dieron la bienvenida a Dani Willigs y Pitu Willis.
Tras la partida de Héctor Riveros, "Vive la Vida" renovó su staff y a Ámparo Velázquez, Ale Royg y Dani "El españolisimo", se suman al panel Pitu Willis y Dani Willigs, siempre bajo la conducción de Sannie Lopez y Rubén Rodríguez, "El Pionero".
La serie “Marilina: Atreverse a soñar”, que se emite todos los lunes a las 21 horas fue declarada de “Interés nacional” por considerarse una producción “cultural y social de nuestro país”. El proyecto fue aprobado por el pleno del senado.
La senadora liberal Hermelinda Alvarenga, casi con las lágrimas en los ojos, destacó que la serie retrata la dura vida de la artista guaireña Marilina Bogado, pero a la par le recordó su infancia y aseguró que se vio reflejada a sí misma con la artista.
Recordemos que esto inició con una propuesta del diputado Rubén Rubin el pasado martes cuando firmó y presentó el proyecto de Ley que declaraba de interés nacional, cultural, social y educativo. “Por su evidente reflejo social y representativa que describe la realidad de muchos ciudadanos del interior del país, además de desarrollar su diálogo en nuestros idiomas oficial, el guaraní y el español, evidenciando la cultura del interior de nuestro país”.
Marilina, desde su cuenta de Instagram, posteó un video donde se ve a la senadora liberal leer el documento en el pleno del senado y escribió: “¿Quien hubiera imaginado que yo estaría viviendo esto? ¿Maa oimo’ata? Desde Villarrica compañía Rincón 2 para el mundo. Gracias por llevar en cuenta mi historia de vida, sé que muchos se sienten identificados y también sé que muchos de ustedes están muy cerca de lograr sus sueños y también quiero agradecer por esta mención en la cámara de Senadores y también Diputados y les pido que luchen por los más humildes dándoles Educación y SALUD DE CALIDAD que es lo que tanto merecemos y pedimos los paraguayos!! Ani pende kane’oti lomita ñande campaña gua ñande mbarete hina ha ñase adelante 🇵🇾”
La serie en su estreno, de acuerdo a los datos de rating, llegó a 200.000 hogares de Asunción y Gran Asunción. El 70% de la audiencia de la TV paraguaya la estuvo viendo por las pantallas de Telefuturo.