Andrea Valobra se encuentra en plena promoción de su nuevo material "La chica que grita", la ex participante de "Rojo" lanzó el vídeo de la versión que grabó para homenajear a la canción "Mis noches sin ti".
"Decidí seguir este recorrido con esta versión que me LLENA DE ORGULLO, de una de las guaranias más versionadas en la historia: Mis Noches Sin Ti, la cual este año festeja su 80 aniversario".
"Dentro de toda la seguridad que yo puedo reflejar, realmente siempre tuvieron un impacto muy fuerte en mi cualquier tipo de comentario; he dejado de hacer muchas cosas, desde nimiedades hasta la toma de decisiones importantes, por inseguridad, por miedo; cantar FOLKLORE".
"Era una de esas cosas que no quería hacer a causa de esa inseguridad, hasta que entendí, en gran medida gracias a muchos colegas, que todo lo que hago, lo hago desde el profundo respeto y amor", escribió Andrea junto al vídeo la canción.
Natalia Presentado reflexionó acerca de las críticas que recibe en redes sociales, la conductora de "NPY" contó como hace para lidiar con los ataques que recibe y pidió mayor prudencia al momento de opinar ya que no todos están preparados para afrontar comentarios ofensivos.
"Críticas siempre habrán, buenas o malas, ahora lo importante es, ¿cómo enfrentar?, en mi caso siempre pienso en positivo, como puedo mejorar y agradezco aquellas críticas que me ayudan a crecer", dijo Nathy sobre los comentarios fuertes que recibe.
"Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que no estén en un buen momento y un comentario sobre su físico le afecta emocionalmente? , gente, tenemos que aprender a hacer críticas de forma correcta y respetuosa con lo demás", finalizó la conductor de "NPY En las Redes".
En una nota anterior te contábamos sobre la creación de la banda sonora de la serie “Marilina: atreverse a soñar”, a cargo de Derlis A González. Ver acá. Aparte de este trabajo, también hubo una ardua tarea de producción musical, con las canciones que sonarían en la tira, tanto para los momentos que recrean la niñez de Marilina, pasando por la adolescencia, hasta llegar a la Marilina televisiva. Dany Blaires fue el encargado de hacer éste trabajo, conjuntamente con Luigi Manzoni.
“La parte más fácil fue trabajar con Liz (la actriz que encarna a la Marilina adulta) porque ella es cantante y compositora”, aseguró a nuestra web. “Tiene un caudal de voz importante y formación musical”, alegó. “Ahora, lo que fue el rodaje en sí fue muy desafiante para nosotros por los tiempos, porque cuando nos convocaron estábamos con Luigi trabajando con Rojo, que era un programa gigante. Y luego ya vino lo de los 25 años de Telefuturo”, sostuvo.
“El (Luigi) se encargó de todo el trabajo que se hizo en estudio, también él hizo los arreglos; grabó guitarras y me ayudó un poco en la dirección de los cantantes, sobre todo de Liz. Lali (González) también, ella grabó un par de cosas, y las niñas”, explicó. “Mi trabajo en particular fue hacer un control general de todo lo que iba a ser cantado, entonces lo primero fue una selección del repertorio, que fue increíblemente amplio, casi 100 canciones que grabamos nosotros”, enfatizó.
Dany Blaires responsable junto a Luigi Manzoni de la producción musical de la serie.
Blaires detalló que esa selección reflejaba las etapas que iba atravesando Marilina, desde la niñez, pasando por la adolescencia hasta llegar a la adultez. “Dentro de este contexto empiezo a crear la sónica, a imaginarme la sónica de lo que deberían ser las grabaciones de esas canciones, llevamos incluso al sonido de peña porque ella (Marilina) cantaba con su tío que le enseñó con una guitarra. Cuando llevamos eso a estudio nos dimos cuenta con Tana y Juanca que el impacto iba ser distinto si lo hacíamos directo en tiempo real”.
“Me acuerdo que uno de los días de rodaje, en la casa donde se construyó la casa de Marilina, grabamos una canción y ahí se creó una magia increíble. Si ese momento nos creó pirí, lo que será a la gente cuando se vea. En otro momento se filmó también con Liz. Y ella tuvo que aprender un arreglo 20 minutos antes de filmar”.
Un dato interesante es que los temas cumbieros que se escucharán en la tira tendrán unos pequeños arreglos de pop, con guitarras eléctricas y coros. Otro dato interesante es que LizMa (la Marilina adulta de la serie) escribió una canción que fue incorporada en la tira.
“La serie va a contar con una canción original que fue la última que produjimos, la canción fue escrita por Liz y luego con Luigi y, con Tana también, hicimos los ajustes finales. Ahí van a poder disfrutar a Liz en su fase de cantautora”, finalizó.
La serie “Marilina: Atreverse a soñar”, además de estar dirigida por los realizadores de “Siete Cajas”, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, cuenta con una banda sonora original de manos del compositor Derlis A. González, el mismo que realizó la banda sonora de las películas “Lectura según Justino”, la cinta de Arnaldo André, “Paraguay, Droga y Banana”, “Los Buscadores” (el trabajo anterior de Juanca y Tana), “La última obra”, entre varios otros trabajos que incluye también publicidad.
“La banda sonora la trabajamos con Juanca, Tana, y Guello (Sebastián Arguello, tercer director de la serie) de la misma manera como trabajamos con Los Buscadores; escena por escena”, explicó a nuestra web. “Capítulo por capítulo, personaje por personaje”, alegó. “La vida de Marilina es bastante larga y colorida, desde que comenzó en Villarrica hasta que llega a Asunción y gana los programas donde participó y se inicia como cantante, hay todo un viaje musical que acompaña eso”, especificó.
Derlis A. González (izquierda) junto a Juan Carlos Maneglia (Derecha), uno de los directores de la serie.
“Tuve que componer de todo un poco, desde la música de cine por decirlo así, más tradicional en cuanto a su sonido hasta componer una polca que grabamos con la Banda Folclórica de la ciudad de Asunción”, detalló. “Una cumbia también compuse, de diferentes estilos, van a escuchar la cortina del programa, la presentación es una cumbia, hay un abanico de estilos musicales que tuve que crear”, sostuvo.
“Está lo que yo compuse y luego las canciones que el productor musical Dany Blaires, produjo. Él se encargó de todas las canciones que Marilina ya cantaba, las mismas se recrearon para las escenas de lo que fue el programa La Academia, que en la serie se llama ‘El Instituto’. Como LizMa (Liz Meza), la actriz que hace de Marilina canta también, todo lo que en la serie es cantado lo canta ella. Bueno, todos esos arreglos de los temas y las grabaciones fueron producidos por Dany, él se encargó de esa parte. Y yo las composiciones para la serie. Fue un trabajo muy interesante y complejo”.
La serie se estrenará en el mes de júlio, le fecha exacta a confirmarse.
LizMa (Liz Meza) la actriz que interpreta a Marilina en una de las escenas de la serie.
Marilina Bogado y Will Fretes grabaron un vídeo en el que sometieron a un test de "rasgos tóxicos", la pareja recordó que cuando arrancaban la relación Will era bastante celoso.
Will debió responder si alguna vez le escribió a los amigos de Marilina para contactar con ella y la cumbiera respondió, "sí, ese sí, a todo el mundo",
"creo que sí, che celoso'i akue una vez, en Ciudad del Este", "un productor era, nervio me puso", contó Will.
La actriz encarnacena, Liz Meza, será la encargada de dar vida a Marilina en la serie que Telefuturo está por estrenar; “Marilina: Atrerverse a soñar” La semana pasada se lanzó el primer tráiler que entusiasmó a mucha gente, convirtiendo el tema en tendencia en Twitter. Recordemos que Liz ya nos había dado detalles de como compuso a "su Marilina". Ver acá la nota.
“Realmente fue un momento demasiado emocionante, fue donde yo pude ver que todo el esfuerzo valió la pena”, aseguró a Liz a nuestra web. “En este tiempo que estuve trabajando para la serie, estuve esforzándome muchísimo para tener un buen resultado, creo que fue mejor de lo que esperaba”, alegó.
“La reacción del público, no me esperaba tanta buena onda, tantos buenos comentarios, muchísima gente nueva que me comenzó a seguir, gente que me decía que me admira, eso es para mí demasiado genial, es un buen indicio, de que la serie la va a romper, muy agradecida sobre todo”, sostuvo.
“Incluso hubo gente que me defendió de comentarios negativos en redes, siempre hay comentarios negativos, es parte de hacer algo, cada vez que se hace algo hay comentarios positivos y negativos. Y acá fue así también. Pero fue simpático porque mucha gente respondía a los que hacían los comentarios negativos”.
La actriz también hizo hincapié en el hecho de que es más complejo encarnar a un personaje actual que está vigente. “Es un poco complejo porque ella (Marilina) es alguien de la actualidad, es alguien que está. Pero ella me hace sentir muy cómoda y siempre me dice que soy muy buena actriz, es más, le encanta cuando hablo como ella”, nos explicó riendo. Recordemos que Liz hace el acento de Villarrica, una característica de Marilina.
Liz también se refirió al hecho de que si bien la serie se basa en la historia de Marilina es una ficción. Sobre todo cuando se hace alusión a los parecidos físicos. “Me acuerdo de la serie de la cantante mexicana Selena, la actriz que hace de ella no es completamente igual, tiene algunos rasgos. Luego te vas metiendo en el personaje porque es una excelente actriz. Tienen que esperar para ver todo. es una ficción basada en la realidad”.
Luego de un arduo trabajo de rodaje y posproducción, la serie “Marilina: atreverse a soñar” está casi lista para su estreno. Recordemos que la filmación inició en octubre de 2022 y se extendió hasta enero del 2023, con más de 200 profesionales atrás de cámara. La propuesta es una coproducción de "Telefuturo" y "Maneglia-Schémbori". El tráiler fue compartido por Tana Schémbori, una de las directoras de la serie.
En el avance se pueden apreciar algunos detalles que se venían comentando a menudo en relación a los actores. Se sabía que la protagonista es la actriz encarnacena Liz Meza, mientras que la Marilina niña recae en Melanie Wenningrl.
Escena donde se ve a Marilina (Liz Meza) discutiendo con Milva (Leti Medina), uno de los momentos más recordados del Baila.
Pero más allá de esto existían muchos interrogantes en relación a cómo recrearían aspectos importantes de la carrera de Marilina como su paso por “Baila Conmigo Paraguay”, donde todos recuerdan su famosa discusión con Milva Gauto cuando ésta formaba parte del jurado. Esto finalmente se pudo saber, ya que en el avance se ve un fragmento donde aparece la comunicadora y actriz Leti Medina caracterizada como Milva discutiendo arduamente con Liz que más que nunca se metió en la piel a la cantante. También se vieron escenas recreadas de "La Academia", donde Marilina se hizo conocida al ganar el reality..
Con el primer tráiler se pudo ver también a otras figuras del elenco como Lali González, que pareciera interpretar a una suerte de Nadia Portillo, ya que se muestra una recreación de aquella memorable emisión del Baila del 2013 cuando ambas artistas llegaron a la final coronándose Marilina como la vencedora.
Se puso ver también a Juan Carlos Moreno, a Hugo Robles, que pone imagen a un productor que le da maltratos a Marilina, Celso Franco - se ve una escena de beso con Liz - entre muchos otras figuras. Mucho por debatir, pero deberemos esperar hasta la fecha de estreno que en breve se anunciará.
Semanas atrás te contábamos sobre la visita de la conductora española Verónica Zumalacárregui, que está al frente de programa “Me voy a comer el Mundo”, que emite el canal “elGourmet”, un formato donde se ve a Verónica recorrer diferentes países del mundo mostrando su gastronomía, además de costumbres.
El capítulo dedicado a Paraguay llega el 12 de julio a las 18:30 hora paraguaya. Allí se verá el recorrido que hizo la conductora, desde el Mercado Municipal nº 4, a dos restaurantes reconocidos de la ciudad.
El asado tendrá su lugar especial ya que entrevistó al famoso Benjamín Benítez. Pero su recorrido culinario no se limitó a Asunción, también viajó a Ciudad del Este, para hablar con el chef Germán Matías y pasó por las ruinas jesuíticas.
Otro dato interesante es que Verónica se adentró en una comunidad indígena para conocer sus platos. El cierre fue con una repostera reconocida. Otros viajes en esta nueva temporada incluye a Qatar, la Polinesia Francesa, y Guatemala.
Nadia Portillo y Techy Agüero protagonizaron una inesperada pelea vía redes sociales, las cumbieras discutieron y sus fanáticos quedaron impactados.
Techy dijo que el contenido que crea Nadia Portillo para las publicidades que realiza son poco creíble, "por estas cosas no me contratan para hacer sus pinches promociones….o sea todo esta bien pero pata que mentir que vos tuviste esa URGENCIA jajajjaa okey".
Nadia Portillo vio el comentario de Techy y no dudó en responder, "yo tampoco creo que alguna vez tuviste un amor de tres y no digo nada, va con onda genia", fue el picante comentario de Nadia Techy.
Fabi Martínez se encuentra en Polonia a días de competir por el "Miss Supranational", la modelo fue consultada sobre su relación con el idioma para el día a día como así también para la noche del certamen.
"Hasta el momento no fue un problema, la producción tiene gente que habla español, tengo otras compañeras que tampoco se expresan bien en inglés, algunas no estamos manejando con el portugués", respondió Fabi.
"El inglés es traducido en el español y de hecho que nos consultaron si necesitaríamos traductor incluso para dejar nuestro mensajes final así que no es un factor determinante", finalizó.
Sebas Rodríguez respondió luego de que en "La Kja", programa de "Telefuturo", Héctor Ramos haya dicho que al periodista lo consumió su personaje y que aparenta muy resentido.
"Irónicamente para hacer este trabajo sucio se tiene que ser una persona limpia, por eso puedo hacerlo, no escondo nada, soy transparente, la gente sabe de que vivo pero lo mas importante, mi consciencia sabe de que vivo, de los medios como un honesto periodista que soy", respondió Sebas vía instagram tras los dichos de Héctor Ramos.
"Para mi es un honor @hectorramoshr que para vos o cualquiera de tu "gremio" o "rubro" yo sea un resentido y que mi "trabajo" les parezca "sucio" 😘❣️ hay que aprender a cerrar la boca! Aguanta la kja!! Les amo! @kikecasanovapy @pattyorue_ besos! cuidado con el techo, a veces es de vidrio!", finalizó.
El organizador de “Miss Gordita”, Mike Beras, confirmó a esta web que además del ya conocido certamen “Miss Gordita”, se viene ahora “Miss Gordita Sorda”. La que está llevando adelante el concurso, con la supervisión de Mike, es Maura Sánchez, que el año pasado se coronó como “Vice Reina” en el famoso “Miss Gordita”, que este año se hará la final en septiembre.
“Fue la primera participante sorda el año pasado”, explicó Mike. “También hubo una chica no vidente y una con 7 meses de embarazo, fue un gran desafío, una verdadera inclusión”, alegó. “Porque nos obligó a tener muchos detalles en cuenta como un traductor de lenguajes de señas. Y llegó a Vice Reina. Y ahí me dijo que quería hacer más adelante un concurso para sordos”, agregó.
“Ella habló entonces con la 'Asociación Paraguaya de Sordos' y ellos le van a apoyar. Muchas chicas que tiene sobrepeso y son sordas quieren participar”, enfatizó. “Posiblemente se haga en agosto”, explicó. “Sobre el nombre, ella (Maura) pidió que se use ese nombre; Mis Gordita Sorda, dijo que era lo correcto de esa forma. Incluso la misma asocación dijo también”.
El mundo teatral se ha envuelto en una polémica en relación al concurso público para docentes de la Emad (Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda), donde rumores en el ambiente artísticos señalan que el concurso fue manipulado mediante tráfico de influencias.
El pasado martes 6 y 7 junio se llevaron a cabo las pruebas con los proponentes, done los rumores señalan que quedó el actor Fidel Rojas, pareja del director de la Emad, Mario Santander. Incluso en el ambiente actoral se estaba exponiendo que el mismo Santander le hizo la prueba de evaluación a Rojas.
Mario Santander (Izquierda) Director de la Emad. Fidel Rojas (Derecha). La actriz Teresa González Meyer explicó que Mario evaluó a Fidel para su ingreso como docente de la Emad. Según los cuestinamientos es que el mismo es su pareja.
Una gráfica de escrache comenzó a recorrer diferentes grupos de WhatsApp alertando sobre el manejo de la institución y poniendo en alerta a varios artistas que manifestaron en redes su preocupación. La gráfica muestra fotos de Santander y el actor Fidel Rojas en varios viajes con un texto que expresa: “Nepotismo y abuso de poder en el Instituto Municipal de Arte de Asunción”. Abajo, y en letras rojas, denuncian: “Director de la escuela de teatro hace concursar a su pareja con docente”.
La actriz, directora teatral y periodista, Raquel Rojas, en un posteo de Facebook del Instituto Municipal del Arte (IMA), del cual la Emad tiene dependencia, escribió: “Un delito grave penado por ley es el tráfico de influencias. Si alguien quiere invertir energías a hacer cambios por los resultados del concurso de profesores del IMA y sus dictámenes, lo debería hacer pidiendo justificación e investigando las razones. Merecerían ser interpelados los directivos por un supuesto grave atentado a la confianza y la solvencia de esa Escuela de 75 años”.
La dura mirada de la actriz y directora teatral Raquel Rojas ante la controversia.
Por otro lado, el actor Ever Enciso, a quién hemos visto en la película “Matar a un muerto”, “7 Cajas”, “Luna de cigarras” y otras cintas, más diplomático, expuso:
“Pueden informar sobre el resultado del llamado el llamado a Concurso Público para Docente de la Emad Roque Centurión Miranda. Demás está decir lo importante de cubrir esta vacancia y que esperamos la mejor elección entre los postulantes. Y que esperamos un desarrollo de la evaluación respectiva responsable, transparente y regido por la ética”.
En conversación con nuestra web, Mario Santander, director de la Emad, negó que se esté haciendo tráfico de influencias para favorecer al que sería su pareja. “La directora es la que realiza el llamado a concurso público. Y aún está en proceso, no hay nada resuelto. Entenderán que es un concurso público”, explicó.
Luz María Bobadilla, directora del IMA. "si algún postulante se siente afectado, todos me conocen, no voy a permitir nada incorrecto ni indebido”, aseguró.
“Y hay mecanismos e instituciones para denunciar y realizar de manera seria y responsable. Como es público, al terminar, ese documento es de acceso público también. Mucho no puedo opinar por el proceso mismo”, alegó. Cuando le consultamos si era cierto que él mismo evaluó al que sería su pareja, Fidel Rojas, sólo acotó: “No puedo responder, lo siento. Es por el proceso”.
Por su lado Luz María Bobadilla, directora del IMA, también negó que se esté haciendo tráfico de influencia. “El llamado está en proceso aún”, aseguró. “Si algún participante tiene quejas del proceso lo puede hacer por la vía institucional legal. Ése es el camino. Sé que están pasando por WhatsApp una gráfica, lo cual también es un delito si es que están calumniando, lo correcto es esperar el resultado Y accionar si algún postulante se siente afectado, todos me conocen, no voy a permitir nada incorrecto ni indebido”.
Teresa González Meyer. “Estuve invitada en las entrevistas. Mario (Santander) estuvo en la evaluación de Fidel (Rojas)”, aseguró.
Curiosamente durante el día de hoy se volverán a hacer las entrevistas. De hecho, uno de los que se presentaron semanas atrás fue el actor Víctor Sosa Traverzzi que confirmó que recibió la invitación para las nuevas entrevista, pero no podrá asistir ya que se encuentra en Buenos Aires para el avant premier de la serie de Amazon, “Barras bravas”, donde forma parte de elenco.
La actriz y directora teatral, Teresa González Meyer, que en las entrevistas pasadas estuvo participando del proceso de selección, conversando con nuestro sitio, afirmó que está al tanto de la controversia. “Estuve invitada en las entrevistas. Mario (Santander) estuvo en la evaluación de Fidel (Rojas)”, aseguró. “Recién hablé con Roberto Cardozo, del CEPATE (Centro Paraguayo de Teatro)”, agregó. La entidad posiblemente tomaría algunas posturas.
Imágen que desató la polémica. Tanto Mario Santander como Luz María Bobadilla, negaron a éste medio que sea real. "Sé que están pasando por WhatsApp una gráfica, lo cual también es un delito", aseguró Luz María.
“Ese día no salió un elegido, porque había empate en los puntajes, por lo menos hasta que yo estuve ahí”, recalcó Teresa. “Para las entrevistas de hoy no fui invitada. No queremos creer que en el arte y la cultura se den situaciones de tráfico de influencia o nepotismo, creemos que estamos un poquito más avanzados que nuestros políticos”.
En la pasada emisión de “Leyendas Urbanas”, estuvo como invitada la bailarina Lorena Azuca, hablando de todo un poco. En un momento, confesó que no quería bailar cumbia en los inicios. Recordó un caso cuando tuvo que suplantar a unas de las chicas que hacía show con su papá, el popular Kichiro, recordado locutor y animados de fiestas.
“Ni loca me quería ir a bailar, no me gustaba, no quería, pero, ¿qué iba hacer? Papá tenía contrato firmado”, explicó. “Teníamos que hacer ese trabajo. Entonces me fui y cuando llegué las chicas tenían una maya al cuerpo, todas un cuerazo. Yo me fui con un enterizo de mangas largas. Y hicimos nuestra coreo, subimos, hicimos cumbia”.