"Piso 21", famosa agrupación colombiana, visitó nuestro país el fin de semana y la invitación para sus seguidores fue viral ya que lo uno de sus integrantes lo hizo usando una de las famosas frases de Zuni Castiñeira.
"Los esperamos, la vamos a pasar chimba", dijo Pablo Mejía, integrante de "Piso 21" para rematar con la famosa frase de Zuni Castiñeira.
"Ojo con eso, jaka'u, javy'a, jajeroky", dijo el cantante.
Tras el lanzamiento de “Donde dije que dolía” (Kilómetro 03) junto a Treekoo, la banda paraguaya liderada por Sabb Montes y Majo Maciel presenta una nueva colaboración con el vecino país, esta vez con la cantante y compositora Guada Casales.
"Nos conocimos en una fiesta en Argentina, donde una chica con pelo azul y una sonrisa brillante nos cautivó; la conexión fue instantánea, y una hermosa amistad nació de nuestra pasión compartida por la música", dijo Sabb Montes ante los medios de prensa tras el lanzamiento de esta colaboración.
“Olvidándote” refleja una profunda lucha interna tras una relación que terminó, dejando heridas difíciles de sanar. Las artistas logran describir líricamente el proceso de olvido, reconociendo que aún duele pensar en el pasado y en todo lo que se quemó en el fuego de las promesas rotas.
En octubre del 2024, Fer Aguilar anunció que se encuentra en la dulce espera junto a su esposo Óscar Landó, desde ese entonces la pareja no deja de enternecer a sus seguidores con los diferentes momentos que viven en esta hermosa etapa.
En un video publicado por Fer Aguilar, se lo puede ver a Oscar Landó, su esposo, en su momento más tierno llenándole de besos el vientre a la locutora.
En diciembre del 2024, Fer Aguilar reveló que junto a su esposo, Oscar Landó, esperan a un varón al que ya se encuentran mimando desde antes de su nacimiento.
Fer Aguilar y Oscar Landó unieron sus vida a finales del 2021 tras siete años de noviazgo, un poco después, la pareja dejó el país y se radicó en España, finalmente regresaron al país tras anunciar que serán padres.
Desde que se emitió la serie basada en su vida, Marilina Bogado atraviesa un éxito imparable ya que gracias a la ficción emitida por "Telefuturo", la cumbiera recoge los frutos del cariño que le tomó el cariño al conocer un poco más de su realidad.
Will Fretes, esposo de Marilina Bogado, se pronunció en redes sociales ante un comentario que recibió y en el que aseguraba que la pareja hizo un pacto satánico para gozar de fama, éxito y dinero.
"Hicieron pacto con el dinero para tener éxito ya que estaban en el video, él y Marilina de golpe tuvieron éxito", fue el comentario que llamó la atención de Will Fretes y que decidió hacer público vía instagram para de paso dejarle una reflexión a sus seguidores.
"Hay que laburar duro hasta que digan esto", escribió Will Fretes restándole importancia al comentario en el que los acusaban de haber hecho un pacto con el lado oscuro para obtener éxito.
Ayelen Alfonso reapareció en redes sociales e hizo un resumen de los que fue el 2024, la cantante agradeció el apoyo del público durante este año y aprovechó para disculparse tras la polémica reunión que tuvo con algunos políticos de nuestro país.
"Como ser humano tengo mis tropiezos, mis equivocaciones y también mis aciertos, si en algún momento le ofendí a alguien o lastimé a alguien pido mil disculpas de corazón", dijo Ayelen Alfonso quien si bien fue ganadora de "Factor X España" gracias al público, semanas después fue blanco de un escrache debido a una reunión que tuvo con algunos políticos.
"Todo lo vivido en el 2024 siempre fue enfocándome en el que crecimiento de mi carrera artistica para brindarles siempre lo mejor de mi a ustedes que me dieron lo mejor de ustedes este año", dijo Ayelen anunciando que se viene un 2025 tan increíble como el 2024.
Daniel Vuyk recordó su paso por "Baila Conmigo Paraguay" y se animó a subir a Tik Tok un vídeo en el que se lo ve sacando los pasos prohibidos junto a Ale Elías, su actual novia.
Daniel Vuyk demostró por qué se consagró como campeón de "Baila Conmigo Paraguay" y grabó junto a Ale Elías, su novia, un challenge de Tik Tok, el vídeo fue subido hace unas horas por lo que entendemos que la pareja habría tenido su primera navidad juntos.
Daniel Vuyk se lució junto a Ale Elías en un video de Tik Tok en los que recordó su faceta de bailarín que fue explotada durante su participación en "Baila Conmigo Paraguay" y que lo llevó a ganar la competencia.
Lia Love sorprendió con un radical cambio en su estética tras el lanzamiento de "Kamikaze", el nuevo single que ya tiene rotación en plataforma digitales y ya cuenta con un videpclip oficial publicado en el canal de youtube de la cantante.
"Kamikaze" habla de una tormentosa relación por la que pasó Lía Love, un sube y baja de emociones que la llevó a escribir esta canción tras ser plantada en una de las citas que tenía como punto de encuentro el cine, actividad favorita de la artista.
"Kamikaze" cuenta con un videpclip oficial en el que se la ve a Lía Love reviviendo su historia fallida de amor en lugar en el que alguna vez la dejaron plantada.
"Donde dije que dolía” (Kilómetro 03)", es la canción con la "Milk Shake" está cerrando su 2024, la banda paraguaya liderada por Majo Maciel y Sabb Montes lanzó está canción en colaboración con un reconocido y dj argentino.
“Donde dije que dolía” (Kilómetro 03) es la tercera entrega de las sesiones que Treekoo, como DJ y productor viene realizando, y en esta ocasión Sabb Montes y Majo Maciel se suman para cantar sobre el desamor; aquel duelo luego de una relación tóxica con un narcisista.
“La canción que más horas de producción me llevo en toda mi carrera”, cuenta Treekoo, encargado además de producir, mezclar y masterizar el material desde Argentina, así como también pisando suelo paraguayo para componer y grabar junto a Milk Shake.
El mediodía del domingo marcó un hito esperado por la comunidad teatral asuncena: la revelación de los nominados para la Sexta Edición de los Premios Edda de los Ríos al Teatro. La ceremonia virtual, difundida a través de las redes sociales oficiales de los galardones, contó con la inconfundible voz de Lucía Sapena, destacada figura del arte y el espectáculo en radio y televisión. El anuncio puso en foco a las obras y profesionales que brillaron en la escena local, compitiendo por los máximos honores en 17 categorías.
La edición 2024 se desmarca del formato tradicional con una apuesta audaz: la ceremonia tendrá lugar el sábado 14 de diciembre, a partir de las 19 horas, en pleno corazón de Asunción, sobre la calle Palma, frente a la imponente explanada del Panteón Nacional de los Héroes. La actividad se integra a la “Feria Palmear”, fusionando el teatro con la vibrante dinámica urbana.
Este cambio de escenario no es casualidad. Más allá de la innovación, es un acto de resistencia. Las artes escénicas paraguayas han enfrentado severos recortes presupuestarios y la indiferencia de numerosos entes públicos y privados. En este contexto, los Premios Edda cuentan con el respaldo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA 2024), aunque los retrasos en el desembolso obligaron a posponer la fecha inicialmente prevista.
En homenaje a la persistencia y creatividad, esta edición rendirá tributo al Teatro Callejero, una manifestación artística que transforma los espacios públicos en escenarios vivos, llenos de color, música y narrativas que transportan a otros tiempos y lugares. En un país donde la labor cultural enfrenta retos diarios, este homenaje reafirma el valor de un arte que desafía los límites y permanece como un vehículo de transformación social.
La ceremonia, conducida por la actriz Leticia Panambi Sosa y el actor Diro Romero, contará con su tradicional alfombra roja desde las 19 horas, para luego dar paso, a las 20 horas, al evento central. Los espectadores podrán seguirlo presencialmente o a través de transmisiones en vivo en Instagram y YouTube.
Entre las 15 categorías destacadas figuran reconocimientos como Mejor Libreto Original, Mejor Obra Infantil y Mejor Obra, además de los codiciados Premios de Honor y Revelación. Las obras nominadas fueron presentadas en 2023 en diversos teatros y espacios de Asunción, consolidando un año de alta calidad escénica.
Mirá el video con los nominados:
Este año, el Premio de Honor será otorgado al reconocido Agustín Núñez, figura clave en el desarrollo del teatro nacional. Arquitecto, actor, escenógrafo, fotógrafo, docente y dramaturgo, Núñez ha dejado una huella imborrable en las artes escénicas, defendiendo con pasión el legado cultural del Paraguay.
Con esta edición, los Premios Edda reafirman su propósito de celebrar y visibilizar el talento artístico nacional. Más que una ceremonia, se erigen como un espacio para reconocer la relevancia del teatro como arte vivo, atemporal y resistente, una plataforma para la cultura y la expresión en el escenario local e internacional.
La cineasta paraguaya Mónica Ismael, que ostenta la “Marca País”, se prepara para estrenar su más reciente obra, el documental “Leben.Zezzt” este miércoles 4 de diciembre a las 19:30 horas en el prestigioso cine Das Kino de Salzburgo, en Austria.
Este trabajo, resultado de un intenso proceso de filmación, simboliza un punto de encuentro entre dos culturas y refuerza los lazos artísticos entre Paraguay y Austria.
La película sigue la vida de tres amigos unidos por cinco décadas de amor al jazz, explorando cómo la música, la amistad y el paso del tiempo se entrelazan en sus historias. Uno de los protagonistas, Peter Schrammel, visitó Paraguay en dos ocasiones durante la década de 1990, invitado por la artista plástica Lucy Yegros. De esa relación surgió la inspiración para rodar este documental en Viena y Salzburgo, una demostración de que el arte trasciende fronteras y conecta mundos aparentemente lejanos.
El productor Silvester Schoreger elogió el trabajo de Ismael, calificándolo como una muestra de cine sostenible y creativo. “Trabajar con Mónica ha sido un privilegio. Su uso de la tecnología digital no solo es innovador, sino que también conecta profundamente a las personas”, comentó. Además, destacó el coraje de los músicos al enfrentar su mortalidad haciendo lo que más aman: tocar jazz.
El crítico de arte Greco Loggia, por su parte, describió la obra como un ejercicio de memoria y resistencia cultural. “El jazz es un idioma universal que evoluciona con el tiempo, enfrentando las crisis existenciales de cada época. En Leben.Jezzt se conjugan culturas, tecnología y la improvisación como metáfora de la vida misma. Aquí, la edad deja de ser un límite y se transforma en una excusa para interactuar con el mundo”.
Mónica Ismael es una referente importante dentro del cine paraguayo contemporáneo, es embajadora de Marca País y una apasionada por explorar las raíces culturales de su nación. Su trayectoria incluye proyectos como las series documentales Paraguay Nativo y Originarte, ambas licenciadas bajo el sello de Marca País y diseñadas para posicionar a Paraguay como un punto clave para la producción audiovisual internacional.
Trailer de la película.
Con este último trabajo, Ismael refuerza su compromiso con un cine que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la conexión humana, la cultura y el tiempo.
Esta coproducción paraguayo-austríaca cuenta con el respaldo del Estado de Salzburgo, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y la entidad BKM. Leben.Jezzt no solo celebra el poder del jazz como lenguaje universal, sino que también subraya la riqueza cultural y artística compartida entre Paraguay y Austria.
El estreno promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del cine documental y de la música, consolidando el lugar de Mónica Ismael en el panorama cinematográfico internacional.
La cantautora paraguaya, Andrea Valobra acaba de lanzar su nuevo tema titulado; “Como en cada navidad”, donde canta con su hijo Noah, que habla de la ausencia en esa época del año. “Homenajeando a quienes ya no están con nosotros, pero cuyo recuerdo no desaparecerá nunca”, explicó Andrea a nuestro sitio.
“Escribí esta canción como una forma de darle un cierre al ciclo del duelo por mi viejo, que le perdí con Parkinson hace dos años”, alegó. “Fue como un cierre ya de mi duelo. Porque ya es una cuestión de recuerdo, pero feliz”, sostuvo.
“Aparte que en los últimos tiempos, demasiada, mucha gente cercana a mía se fue también. Y mucha gente que yo conozco perdió hijos, padres. Lo que más me chocó fue obviamente la pérdida de los hijos, de amigos”.
“Entonces yo creo que junté todas esas experiencias en esto, pero rindiéndole un homenaje, no triste, verdad, sino feliz. Porque al final cuando cierra el coro dice toda la felicidad que me diste en Navidad, o sea, sonrío nostalgia al recordar toda la felicidad que me diste en Navidad”.
O sea, dentro de todo, dentro de toda esa tristeza, yo creo que uno puede recordar lindo. Escribí la letra y la música mi marido, Diego Arriola, que siempre compone las músicas. Y le quisimos hacer parte. A mí hijo, él quiso en realidad y a nosotros nos encantó”.
Andrea Valobra unió su voz a la de Tino, su primer hijo, ambos lanzaron una canción navideña con el fin de acompañar a sus fanáticos en estas fechas tan especiales.
"Como en cada navidad", es el título de la canción que lanza Andrea Valobra con la participación especial de "Tino", su primer hijo, marcando así el debut musical de la reconocida cantante.
"Es una canción que hicimos en familia para todas aquellas personas que ya no están con nosotros, es una manera de recordarles en estas fechas tan especiales, la grabamos en tres idiomas, en español, en inglés y en guaraní", contó Andrea Valobra junto a su hijo en redes sociales.
"Kchiporros" sigue con los adelantos de su próximo álbum, con el cual buscarán una mayor internacionalización de su carrera, en julio estrenaron su ft. con "Los Auténticos Decadentes", "La Kaguama" y hace una semana dieron a conocer el tema con el que buscarán imponerse durante todo el verano.
"Hamaca Paraguaya" se titula el nuevo sencillo de "Kchiporros", "una táctica letal pa que no dejes de bailar ni aunque estés en un pasillo", anuncia la banda paraguaya en la difusión de esta canción que cuenta con un visualizer realizado por Emanuel Veco, junto a Lucas We como director de arte.
Tanto este sencillo como los dos anteriores, demuestran que la esencia de la banda está intacta, y adelantan que el próximo álbum de KCH, con PopArt, tiene la intención de conquistar Latinoamérica.
Cabe recordar que KCH sigue llevando sus canciones por el mundo, tras una presentación exitosa en Nueva York el pasado 09 de noviembre, la banda se prepara para reencontrarse con su público de México; el 21 y 23 de noviembre, KCH en el Teatro Metropolitan y el Tecate Comuna Puebla, respectivamente.
La cantante y compositora paraguaya Giuliana Mendizza, más conocida como "India Guaraní" presenta su primer libro, de nombre “Cicatrices de una artista”, una obra que narra la historia de su madre, Berta. Mediante este relato, la autora expone la historia de una mujer que logra escapar de un psicópata, emprendiendo un camino hacia la libertad y el amor.
Las páginas del libro revelan cómo una madre puede romper el ciclo de violencia y dolor para criar a una hija artista, enfrentando innumerables adversidades con resiliencia y determinación. Giuliana presenta “Cicatrices de una artista” como una reflexión ante los desafíos que enfrentan las mujeres artistas.
Licenciada en psicología, Giuliana Mendizza fusiona en su obra temas de salud mental y desafíos emocionales, compartiendo con sus lectores sus vivencias más personales. El pre-lanzamiento del libro se llevará a cabo hoy miércoles 20 de noviembre a las 20:00 horas en la sala de cines del Villamorra Shopping.
Mily Brítez no deja de captar la atención de la prensa internacional tras su presentación en la "Fiesta de la Hispanidad", un evento cultural que se lleva a cabo en España y que reúne a los artistas más importantes de cada región, esta fiesta se celebra en el mes de octubre para hagazajar a la comunidad latina residente en Madrid.
La semana pasada, Mily conquistó a más de 80.000 personas durante su presentación en "La Fiesta de la Hispanidad", en España, tanto fue su éxito, que la organización decidió incluirla entre los artistas que se presentaron en el día central de dicha fiesta.
Esta vez, Mily se mostró emocionada y agradecida al compartir una entrevista que le hicieron desde la revista "Billboard Argentina", en la nota, el mencionado medio destaca el furor que generó Mily con su presentación en la "Fiesta de la Hispanidad".
Mily se mostró al borde del llanto al compartir con sus fanáticos el destaque que le dieron en la revista "Billboard Argentina", agradeció a su familia y a todas las personas que creyeron en su talento desde el primer día.
José Viera sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de "Queen", el cantante paraguayo promociona desde hace tiempo esta nueva canción en la que incursiona en el "pop rock" y cuyo videoclip fue estrenado hace unas horas.
"Queen", la nueva canción de José Viera, fue producida en Estados Unidos por el reconocido artista y recientemente ganador del Grammy, Dani Cortaza y por el mismo artista junto a Fabricio Ojeda, guitarrista de la banda.
"Queen" sorprende a los fans de José Viera, ya que el cantante venía destacándose en el género urbano ganando incluso algunos ganadores en ese estilo, mientras que "Queen" se impone como una propuesta "pop rock" dentro del repertorio del artista.