Autor: Juan Manuel Salinas

Cuando el presidente de la Academia de Hollywood elogió a "Los Buscadores"

Éste viernes 13 de noviembre a las 21:45 se emitirá por Telefuturo la conocida película de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori; Los Buscadores. Recordemos que hoy martes 10 a las 17 horas habrá un live mediante el IG de Telefuturo con uno de los protagonistas; Tomás Arredondo.

Los Buscadores en Paraguay fue vista por un total de 137. 637 espectadores, entre el 7 de septiembre (estreno) al 20 de diciembre, además, pasó por festivales como el 28º Festival Internacional de Cine de Palm Springs, en California, el 7ºFestival Internacional de Cine de Panamá, Chicago Latino Film Festival y el Washington, DC International Film Festival.

En marzo de 2018 la banda sonora, a cargo del compositor paraguayo Derlis A. González, fue nominada a los Premios Platino del Cine Iberoamericano, donde John Bayly, el entonces presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, llenó de halagos a las cinta en Los Ángeles, cuando se dio a conocer a los nominados.

De izquierda aderecha. Derlis A. González, autor de la banda sonora de Los Buscadores junto a John Bayly y su señora en la entrega de los premios Platino.

“También vi nominado en la categoría música original a Derlis González, por una película que me ha gustado mucho, que fue la película oficialmente presentada por Paraguay a los Oscar en la categoría: Mejor película extranjera. Se llama Los buscadores. ¿Alguno de ustedes la han visto? ¡Es una película asombrosa!”, aseguró. “Es la segunda película de dos directores: Juanca y Tana”.

“Ellos (Juanca y Tana) estuvieron aquí en Los Ángeles para mostrar su película en el Festival de Palm Springs y tuve el placer no sólo de conocerlos sino también pudieron quedarse en casa conmigo y Carol (su señora), durante tres días. Y los llevé a la Academia, les mostré el lugar. Y los llevé al Gran Teatro Goldwyn, que es el teatro de mil butacas de la Academia. Probablemente la mejor sala de proyección del mundo, los hice sentar y les mostré media hora de su película Los Buscadores. Y ambos se pusieron a llorar, luego hablamos y me dijeron que el hecho de estar viendo su película en esa sala era increíble para ellos”, enfatizó Bailey.

Concejala hace referencia a la trans Kimberly Ayala y afirma que no hay discriminación

La trans Kimbery Ayala juró como profesional de derecho pero bajo su nombre masculino, que es como figura en sus documentos; Fernando Daniel Ramón Ayala. Recordemos que la polémica se generó cuando recibió la negativa de jurar con su aspecto de mujer.  Ante esto, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), expuso de que se trataba de discriminación. Vale recordar que Paraguay no tiene una ley de identidad de género como en otros países, que permite justamente que las personas trans sean tratadas, no sólo teniendo en cuenta su autopercepción sino ser inscritas en sus documentos con la identidad que ellas adopten.

Pese a ello, el artículo 25 establece, entre otras cosas que "toda persona tiene el derecho a la libre expresión de su personalidad, a la creatividad y a la formación de su propia identidad e imagen". No obstante, la concejala de Ciudad Del Este, por el Partido Patria Querida, acusó de desinformar a los que señalaron de que todo se trataba de discriminación.

Kimberly Juró Ayala juró como abogada, pero bajo nombre masculino; Fernando Daniel Ramón Ayala.

“El nuevo abogado juró como Fernando Daniel Ramón Ayala, de acuerdo a su realidad biológica pero vestido como se identifica a raíz de la construcción del "género" que impera como una suerte de colonización cultural”, señaló ante la cuestión.

“Su idea era jurar como "Kimberly", eso fue lo que siempre resultó imposible de otorgar, ya que va de contramano con nuestra CN y leyes vigentes. La prensa mal informa y manipula la información creando confusión en la gente”, alegó.

“Posiblemente, no es la primera persona trans que jura como abogado. El lobby abecedario creó la falsa impresión de que le estaban negando derechos. Siempre se respetó su derecho a elegir su orientación y manera de manifestarlo".

"Logró jurar vestido de mujer pero no logró jurar como Kimberly. Juró cómo Fernando. ¡Felicitaciones al nuevo abogado por el logro después de años de estudio y dedicación! ¡Felicitaciones a nuestros magistrados que ponen por encima de los intereses particulares, el bien general y el respeto a la CN!", finalizó.